De nombreux facteurs peuvent contribuer au flétrissement d’une plante après la transplantationmais il existe certaines mesures pour réduire le risque que cela se produise.

Le flétrissement d’une plante après la transplantation peut être dû à des dommages aux racines pendant la transplantation ou à un changement soudain des conditions auxquelles la plante a de la difficulté à réagir.

Optimisez les soins avant et après le repiquageet soyez très prudent lors du repiquage afin de ne pas endommager les racines et d’empêcher vos plantes de flétrir.

Dommages aux racines

Al trasplantar tu planta intenta perturbar las raíces lo menos posibleEsto depende mucho de la planta y la situaciónpero muchas raíces de plantas se dañan fácilmente si se les molesta demasiado.

Si su planta está muy ligada a las raíceses evidente que tiene una gran masa de raíces para sostener la plantaA estas plantas les vendrá bien que se les afloje el cepellón densamente poblado cuando se trasplanten. Esto ayudará a que las raíces crezcan y se extiendan en el nuevo medio de cultivo y hará que la planta esté más sana a largo plazo.

Cambio de suelo

Ten cuidado al elegir el suelo para trasplantarAunque las plantas tienen diferentes necesidadestodas se adaptan a las condiciones que se les ofrecenUn cambio repentino en la composición del suelo o el pH puede afectar el sistema de raíces y hacer que la planta se marchite después del trasplante.

Lo mejor es usar una mezcla similar pero agregar costuras como perlita o arena gruesa para aumentar el drenajeasegurarse de que la maceta tenga un buen drenaje y considerar un material poroso para macetas como la terracota para mejorar las características de secado del suelo.

Falta de agua

Si tu planta se marchita tras el trasplantepuede deberse a la falta de agua en el suelo o a que las raíces son temporalmente incapaces de absorber el agua que necesita la plantaEs aconsejable regar bien las plantas unos días antes de trasplantarlasRegar unos días antes permite a la planta optimizar la hidratación y comenzar el proceso de trasplante en buena forma.

Cómo evitar que una planta se marchite 

  • Asegúrate de prestar especial atención a las necesidades de cuidado de tus plantas en las semanas previas al trasplanteUna planta sana tendrá muchas más posibilidades de superar el proceso de trasplante con facilidad.
  • Dedica tiempo a investigar cuál es el tipo de maceta y la tierra ideales para tu plantade modo que puedas trasplantar en condiciones idealesNo te olvides de pensar en el tamaño de la macetaasí como en el materialya que esto puede tener una gran influencia en la salud de la planta a largo plazo.
  • Asegúrate de que la nueva mezcla para macetas que utilices esté libre de plagas o enfermedadesTen especial cuidado si piensas reutilizar la antigua mezcla para macetas.
  • Prepara todo lo que necesitas para trasplantar tu plantaPon un poco de tierra en la nueva maceta para que puedas colocar tu planta directamente en ella cuando esté lista.
  • Intenta deslizar tu planta fuera de su maceta actualSi la planta no sale enseguidaaprieta suavemente los lados de la maceta para aflojar la tierra y las raíces.
  • Evita tirar de la planta por el tallo o el follajeya que esto puede dañar las raíces o el follajelo que puede aumentar el riesgo de que la planta se marchite después de la replantación.
  • Si la planta está en una maceta de barro y tienes problemas para sacarlausa un cuchillo y deslízalo por el costado de la maceta para separarla de la tierra.
  • Coloca la maceta de lado y saca la planta con cuidadoLevántala por el cepellón y sujeta el follajeColócala en la nueva macetaSólo tendrás que aflojar las raíces si la planta está muy ligada a las raíces. De lo contrario, evite desbaratar las raíces en la medida de lo posible.
  • Añade suavemente la nueva mezcla para macetas alrededor de los lados de la planta hasta que la tierra llegue a los mismos niveles que tenía en la maceta anteriorAñadir tierra a un nivel más alto que el anterior puede causar problemas de pudrición del tallo, así que ten cuidado.

Cuidados después de trasplantarla

No hagas ningún cambio repentino en el cuidado de tu planta durante varias semanas después del trasplanteexcepto en las siguientes circunstancias.

  • Si tu planta se encontraba anteriormente en una iluminación inadecuada para ella, ajústala un poco hacia condiciones más moderadasEsto fomentará el crecimiento de la plantasin causarle un estrés excesivo.
  • Si tu planta necesita más humedad de la que puedes proporcionarle normalmente, considere la posibilidad de tomar medidas para mejorar la humedad, como agrupar tus plantasutilizar una bandeja de humedad o probar alguna de estas otras formas de aumentar la humedad.
  • Considera la posibilidad de controlar la temperatura alrededor de tus plantas para asegurarte de que es la ideal. Yo utilizo un termómetro digital que registra la temperatura actual, la máxima y la mínima. Esto me ayuda a trasladar mis plantas a un lugar donde el rango de temperatura está siempre en su zona de confort.
  • Evita fertilizar tus plantas durante al menos 2 o 3 semanas para evitar que se marchiten después del trasplanteTrasplantar es estresante para las plantas, al igual que la afluencia repentina de sales nutrientes.
  • Presta especial atención a las necesidades de agua de tus plantas después del trasplante para evitar que se marchiten. Nunca riegues tus plantas en un horario. En su lugar, revisa el suelo y el follaje de tus plantas regularmente para detectar signos de que necesitan riego.

Si te gusta nuestro contenido compártelo