Si vous êtes un fan de fromages comme nous, alors vous êtes au bon endroit et au bon moment parce que dans l’article d’aujourd’hui, nous allons partager une excellente astuce pour que vous puissiez sauver le fromage une fois ouvert et fendu pour préserver son bon état et sa saveur.
Les fromages sont l’un de nos aliments préférés en raison de leur saveur délicieuse, de leur grande variété et de la possibilité de cuisiner des choses sucrées et salées. C’est aussi un excellent aliment plein de protéines, de calcium, de vitamines et bien plus encore.

Astuce papier + sac pour ranger le fromage 🧀
Pour garder en bon état les fromages que nous ouvrons et coupons, l’idéal est que vous suiviez cette étape par étape pour pouvoir le faire de la bonne manière et ne pas en gaspiller une seule partie. Vous pouvez le faire avec toutes sortes de fromages et selon son origine et sa consistance, sa durée variera.
¿Qué necesito?
- el queso que quieres conservar
- papel aluminio o papal film
- bolsa hermética
- heladera
Paso a paso:
- Lo primero que deberás hacer es tomar el queso cortado o si lo deseas cortarlo en más pedazos (en cuantos quieras)
- Luego deberás envolver cada pedazo de queso en papel aluminio o en papel film (lo importante es que no le quede aire y esté bien apretado al queso)
- Y una vez que los tengas separados en partes y envueltos en el papel deberás meterlos dentro de bolsas herméticas (o dentro de la misma bolsa hermética) y cerrarla bien
- Ahora sí, es tiempo de colocarlo dentro de la heladera. Es conveniente hacerlo dentro de la heladera en alguna parte donde el frío no le pegue de manera tan directa (por ejemplo en la puerta de la heladera o en el cajón de las verduras)
¿A qué temperatura se guarda el queso? 🧀
Para nuestro gran placer existe una gran cantidad de variedad en ma teria de quesos y cada uno de ellos tienen necesidades diferentes según sus características. Los quesos de tapa dura (como por ej: gouda, reggianito, parmesano, sardo, entre otros) deben conservarse entre los 8 y 12 grados preferentemente.
Y los quesos de tapa blanda requieren conservación un poco más baja entre los 4 y los 8 grados (como por ej: camembert, brie, por salut, filadelfia, mascarpone, entre otros). Aunque recuerda que si lo guardas en la nevera, hacerlo en una parte no tan fría como el cajón o la puerta.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el queso? 🧀
Como hemos mencionado anteriormente, la variedad de quesos nos permite una variedad también en las necesidades y requerimientos para conservarlo. En cuestiones de tiempo podemos decir que los quesos poco curados, blandos o bajos en grasa se pueden conservar entre 15 y 20 días en el refrigerador.
Los quesos duros, con cáscara o tapa prensada pueden llegar a durar entre 1 y 2 meses en el refrigerador, dependiendo siempre de la forma en que lo almacenemos. Los quesos que son grandes suelen durar más tiempo.
Otros consejos para conservar quesos 🧀
Los quesos como hemos mencionado tienen diferentes particularidades pero aquí te dejaremos algunos consejo generales para que puedas tener en cuenta y disfrutar de ellos cuanto más puedas.
- La aclimatación es muy importante: cuando conservamos el queso en la nevera es importante que al sacarlo de allí para comerlo esperemos unos minutos. Esto permitirá que el queso se encuentre a temperatura ambiente y podamos disfrutar más su sabor. Lo ideal es consumir el queso duro a unos 18 – 20 grados y el queso blando a unos 22 – 24 grados.
- Frezar quesos en partes: frezar un queso puede quitarle un poco de aroma y sabor pero aún así puede ser muy útil para no desperdiciarlo, para conservarlo y para cocinar en un futuro con él. Si vas a congelar queso blando no tendrás demasiado problema pero si congelas quesos duros al descongelarlo notarás que se rompe. Esto es normal, no te preocupes. Lo ideal es frezar el queso en diferentes pedazos para poder ir sacando de a poco y utilizando solo lo que sacas de allí en el momento.
- Si el queso tiene moho por encima: muchas veces sucede que nuestro queso se arruina y adquiere moho u hongos indeseados. En estos casos -si aún está dentro la cantidad de días de conserva esperados- es recomendable sacarle la capa de arriba para evitar que se siga esparciendo y arruinando nuestro queso.