Êtes-vous un fan comme nous du gingembre? Si la réponse est oui alors sûrement vous aurez trouvé plus d’une fois avec le problème de la durabilité et / ou comment le stocker car c’est l’une des choses les plus difficiles à réaliser avec cette grande racine. Dans l’article d’aujourd’hui, nous en parlerons afin que vous puissiez faire durer le gingembre plus longtemps et en bon état.

Le gingembre est une excellente épice qui nous donne beaucoup de saveur, d’arôme et d’avantages pour la santé, c’est pourquoi nous l’aimons tant et nous voulons tirer le meilleur parti de ses propriétés. Lorsque nous l’achetons, il est généralement de grande taille et lorsque nous l’utilisons pour des repas ou des infusions, nous n’en utilisons généralement qu’une petite partie.

Cela signifie que nous devons le couper, le diviser et le conserver pour une prochaine fois. Mais ici, la grande question se pose: comment pouvons-nous le sauver correctement? Lire!

1- Conservez-le au congélateur

Beaucoup de gens gardent le gingembre au réfrigérateur mais ce qu’ils ne savent peut-être pas, c’est qu’il ne durera en bon état qu’environ 2 ou 3 semaines. En revanche, si vous le conservez au congélateur ou au congélateur, il durera beaucoup plus longtemps. C’est très simple à faire.

Vous pouvez couper de petits morceaux de gingembre et vous pouvez même couper des tranches très fines pour pouvoir les utiliser quand vous en avez besoin. Vous avez également la possibilité de stocker de petits sacs avec du gingembre râpé. Tout dépend de l’utilisation que vous lui donnez. Mais au congélateur, il peut durer 3 mois. Une recommandation est d’envelopper le gingembre dans du papier film (papier plastique), cela aidera à mieux le conserver.

2- Guardarlo en la tierra

Una opción fácil que puedes realizar si tienes macetas en tu cocina o cerca de ella es guardar la raíz en la tierra. Esta manera no es la más convencional pero es igual de efectiva que las demás. Tan solo necesitas una pequeña maceta con tierra bien aireada (puede contener perlita o algo similar que se ocupe de airearla).

Y lo único que debes hacer luego de utilizar el jengibre es volverlo a colocar de bajo de la tierra. Recuerda cada vez que necesites volverlo a usar que está allí. Además es conveniente que cortes el trozo que necesitas y que lo peles y lo laves para usarlo. Por lo pronto el pedazo que quede debajo de la tierra se mantendrá en perfecto estado para que lo puedas usar una próxima vez.

3- Guardarlo en aceite

Esta opción solo sirve para utilizar aceite y jengibre juntos, como por ejemplo para una ensalada, una tarta, unas pastas y más. a opción que puedes hacer para que el jengibre te dure más tiempo y puedas utilizarlo para tus recetas es guardarlo en aceite. Para ello debes rayar o cortar el jengibre en pequeños trozos y colocarlo dentro de un recipiente apto para el honro junto con aceite. 

Una vez que tengas el frasco lleno de aceite y con el jengibre dentro deberás dejarlo 2 horas en el horno a una temperatura de 65-70 ºC. Al retirarlo de allí, debes esperar a que enfríe y guardarlo en un frasco o botella para reutilizarlo luego. Puede durar 6 meses aproximadamente de esta forma.

4- Guardarlo deshidratado

Esta es otra opción dentro del abanico para guardar tu jengibre y que dure más tiempo. Si bien de esta manera disminuyen sus propiedades saludables, es muy eficaz. La forma más sencilla de hacerlo es des-hidratándolo en el horno o microondas.

Para ello deberás cortar trozos finos de jengibre y colocarlos en una asadera o recipiente apto para horno o microondas. Deberás dejarlo unos minutos allí dentro hasta que pierda toda su agua y quede crocante y seco. Es conveniente hacerlo a una temperatura media para evitar que se pase y se queme.

5- Guardarlo confitado

Esta opción además de darle durabilidad al jengibre le agrega sabor y te permite utilizarlo para recetas de lo más rica. Necesitarás cuatro veces la cantidad de azúcar en relación al jengibre que tengas, agua, dos ollas y un frasco para guardar la confitura.

Deberás cortar el jengibre en trozos pequeños y colocarlos en una olla con agua hasta que se ponga tierno (puede tardar una hora aproximadamente). En paralelo, en otra olla deberás agregar el azúcar y el agua generando un almíbar.

Cuando esto esté hecho pues deberás colocar el jengibre dentro del almíbar y esperar a que este se seque (puede tardar una hora y media o dos) y luego cuando el se evapore el líquido, el jengibre estará confitado listo para ser guardado y durar más.