Bien que nous aimions nos plantes, un bon entretien n’est pas une chose simple, il nécessite beaucoup de soins. Faites attention à l’irrigation, au drainage, au compost, mais protégez-les également des insectes et des ravageurs qui les attaquent.

C’est l’un des insectes les plus nuisibles appelé cochenilles cotonneuses, son apparence est similaire à celle des pucerons. Il est facile à identifier car c’est un insecte suceur qui adhère aux feuilles des plantes et absorbe la sève de manière dévastatrice.
En outre, il a une forme ovale, qui a des couleurs claires et est entouré d’une soie (cotonneuse) qui les protège, et couvre et protège également leurs œufs. Ils apparaissent en grande quantité et laissent des excréments bruns sur les feuilles. Vous pouvez toujours les voir à l’arrière des feuilles de tout type de plante.
Voici quelques astuces maison pour éliminer les cochenilles cotonneuses de vos plantes.
1. Alcool et coton
Se debe aplicar este método con rapidez, humedecemos un poco de algodón con alcohol y lo pasamos por el reverso de cada hoja.
Lo importante es detectar el problema, hay que eliminarlo de inmediato sin que quede ni una sola con vida.
2. Jabón en barra y algodón
Otro truco altamente efectivo es sustituir el alcohol por jabón en barra, ponemos en un recipiente con agua tibia y dentro remojamos un trozo de este jabón en barra.
Cuando observemos que el agua se transforma en un líquido viscoso por el mismo efecto del jabón, será el momento de regar las plantas. Se debe repetir este procedimiento cada 7 días.
3. Ajo y agua
Este método consiste en usar 75 g de ajo, le retiramos la piel y machacamos bien. Luego lo colocamos en un recipiente con agua caliente y dejamos que repose hasta que se enfríe el agua, una vez listo lo volcamos en un envase de plástico con atomizador o spray. Finalmente, con todo listo ya podemos rociar en las plantas y repetir cada 3 días.
Tips y Consejos:
Como primera medida, revisemos regularmente las hojas al reverso, porque precisamente ahí se alojan las plagas.
Una vez que identificamos a las plagas, hay que aplicar de inmediato algún método anteriormente citado. Es la única forma de combatir los insectos y las plagas. Además, hay que alejar la planta infectada para que no se contagien.
También, es importante aplicar periódicamente abonos orgánicos, con el objetivo de prevenir la aparición de la cochinilla algodonosa.
El riego es fundamental, pero hay que tener cuidado de no excedernos ni que nos falte. Recordemos, que si el riego es desmedido fomentará la aparición de las cochinillas.
Para terminar, otro truco altamente efectivo es colocar 6 cigarrillos dentro de un recipiente con agua. Lo dejamos reposar por al menos 2 horas, y luego comenzamos con el riego de las plantas, precisamente con este líquido obtenido de los cigarrillos en el agua.
Si te gusta nuestro contenido compártelo