Généralement dans notre maison, nous aimons que tout soit propre et désinfecté, l’endroit où vous dormez n’a pas à en être inconscient.

Prenez-vous en compte le nombre d’heures que vous passez dans les bras de Morphée ? Avoir désinfecté l’endroit où vous vous reposez devrait être une priorité. Cela dérange ces taches jaunes de l’oreiller et du matelas, nous nous rendons compte que le simple lavage des couvertures et des draps ne suffit pas. Là, la transpiration, les larmes, la bave se déposent, ce qui favorise la prolifération des microbes aggravant les maladies respiratoires telles que l’asthme et les allergies.

La fréquence à laquelle nous devons laver les oreillers est de trois à quatre fois par an pour extraire les acariens, la sueur et les dépôts de sébum. Nous avons plusieurs alternatives chimiques à cet effet bien qu’elles soient loin d’être saines pour vous. Pour désinfecter vos oreillers, il est préférable de rechercher des solutions naturelles, qui sont non seulement respectueuses de l’environnement mais aussi de votre corps.

Recettes naturelles pour désinfecter les oreillers

Vous pouvez commencer par ne pas faire le lit quand vous vous levez. Nous les laissons donc respirer et leur donnons le soleil, qui est notre allié en termes d’élimination des microbes. Nous vous donnons une série de recettes à désinfecter très faciles à appliquer et qui seront plus intenses.

Bicarbonato de sodio y vinagre

Esta dupla dejará tus almohadas suaves y con un blanco impoluto. Las propiedades antibacterianas de ambos serán eliminaran ácaros sin ningún inconveniente.

Ingredientes : 125 ml vinagre blanco, 80 gr bicarbonato de sodio.

Procedimiento : Coloca la almohada en el lavarropas y agrega la mezcla al agua. El agua debe cubrirla en su totalidad. Al finalizar el lavado dejar que se seque al solo por varias horas.

Agua oxigenada y limón

El limón es un potente blanqueador y limpiador que elimina de manera eficiente las molestas manchas. Sumándole el efecto desinfectante del agua oxigenada obtendremos un producto súper fuerte.

Ingredientes: 250 ml agua oxigenada, 125 ml de limón, agua caliente.

Procedimiento: Cubrir la almohada con suficiente agua caliente. Mezclar los ingredientes y diseminar en el agua. Dejar que actue por una hora y luego meter en el lavarropas y lavar como siempre. Secar al sol por horas.

Jabón de ropa y bórax

Esta es una receta de abuela que se pasa de boca en boca por su alta eficiencia. No solo desinfecta, sino que también deja blanquísima las almohadas.

Ingredientes: 80 gr de bórax, 200 gr de jabón en polvo para ropa, 250 ml de jabón para lavavajillas, 250 ml de lavandina, agua caliente.

Procedimiento: Proteger las manos con guantes debido a que algunos ingredientes pueden ser irritantes. colocar la almohada e el lavarropas y cubrir con agua caliente. Incorporar todos los ingredientes y realizar un lavado normal. Secar a pleno sol hasta asegurarnos que no quedan rastros de humedad.

Bicarbonato de sodio y aceite esencial de te tree

Ya conocemos las propiedades del bicarbonato, pero le sumaremos la de este maravilloso aceite esencial que se utiliza como desinfectante no solo para la ropa sino también para heridasEs muy poderoso con tal solo una gota.

Ingredientes : 100 gr de bicarbonato de sodio, 1 cucharada de aceite esencial de te tree.

Procedimiento: Mezclar los dos ingredientes. Espolvorear sobre a almohada y dejarlo así por dos horas. Frotar con un cepillo sobre los lugares que veamos las molestas manchas, luego retirar el resto de la preparación con una aspiradora para que no queden restos.

Jugo de limón y agua caliente

Que grande que es este cítrico para todo lo que sea blanquear y desinfectar. 

Ingredientes : agua caliente, jugo de 6 limones.

Procedimiento: En un recipiente cubrir la almohada con agua caliente. Agregar el jugo de los limones y dejar que actue por dos horas. Lavar de forma habitual y dejar secar al sol.