Vous avez sûrement déjà entendu dire que l’esthétique autour de vous est le reflet de ce que vous êtes, de ce que vous ressentez ou de la façon dont vous percevez les choses. Eh bien, c’est vraiment le cas, c’est pourquoi il est d’une grande importance que dans votre maison, les choses soient ordonnées harmonieusement.

Notre maison est aussi l’endroit où nous habitons, l’espace dans lequel nous nous réfugions, où nous nous sentons en sécurité, où nous aimons nous reposer, faire des activités que nous aimons, être avec nous-mêmes, partager avec nos amis et notre famille. C’est pourquoi il est essentiel que votre maison soit belle et que vous vous y sentiez bien, mais nous effectuons souvent des actes qui ruinent cette possibilité d’harmonie et de fraîcheur de la maison.

Et dans l’article d’aujourd’hui, nous mentionnerons certaines de ces choses que nous faisons parfois et que si nous les éliminons, nous obtiendrions un espace agréable et harmonieux pour vivre.

1- Images désagréables

Souvent, nous choisissons des photographies ou des peintures pour décorer notre maison qui ne sont pas les plus gaies, positives et belles. Aussi beaucoup d’autres fois, il arrive que nous ne les choisissions pas, mais ils nous les donnent et parce qu’ils restent là, ornant nos murs.

Lorsque vous entrez dans votre maison ou que vous y êtes et que vous voyez cette image, l’énergie de l’espace est bloquée et empêche une certaine harmonie d’être donnée. C’est pourquoi il serait bon de l’enlever ou de le changer pour des images plus agréables et heureuses ou des couleurs plus vives qui apportent de la vie, de la joie et de l’encouragement à l’environnement.

2- Prendas distribuidas por todos lados

Una de las cosas clásicas que nos suelen suceder cuando se trata de desorden y falta de armonía es dejar diferentes tipos de prendas distribuidas por todos los ambientes de la casa. Es posible que llegues cansado del trabajo o de algún sitio y que dejes tu abrigo, tu mochila y otras cosas por allí, o que te saques ropa en el baño y la olvides ahí, entre otras.

Pero las prendas por todos lados no contribuyen a la armonía necesaria de tu hogar, por ello es conveniente que dejes un perchero o una silla en el ingreso de tu hogar para colgar algunas cosas y que lo demás puedas dejarlo siempre en tu habitación o en tu armario, guardadas.

3- La cocina sucia

Lavar los platos es de las tareas más aburridas y desagradables que nos tocan hacer en el hogar pero es un mal necesario pues la acumulación de platos, vasos, ollas, sartenes y cubiertos en el lava manos puede atraer insectos, mal olor, entre otras.

Por esto mismo es recomendable dejar la cocina limpia cada vez que la utilizamos. Intenta mientras cocinas ir lavando aquellos utensilios que usas y luego de comer en el almuerzo o la cena lavar todo para evitar que se acumule y atraiga más suciedad. Esta es una buena técnica para evitar que la armonía se vea interrumpida allí. 

4- La cama deshecha

Otra de las cosas que arruinan gran parte de la armonía visual de tu hogar es la cama deshecha, las sábanas tiradas sobre la cama o la frazada por el piso. Muchas veces se nos hace cuesta arriba el tema del orden y la limpieza, sobre todo cuando estamos muy ocupados.

Y hacer la cama es una de esas cosas que nos requieren 5 minutos al día pero que a veces postergamos o dejamos de lado. Es por ello que es recomendable que esos 5 minutos los tomes ni bien te levantas, antes de comenzar tu día y que puedas tender tu cama para que quede ordenada y prolija. Esto cambiará la armonía y la energía del espacio, haciéndolo más fluido y agradable de habitar.

5- Muebles de diferentes colores

Los muebles que elegimos también puede que arruinen la armonía visual del hogar, dependiendo de qué material y de qué color sean. Es posible que a veces nos regalen algunos muebles y que otros nos los compremos nosotros y por esto se da la situación tan diversa de colores.

Pero lo que más te recomendamos para evitar esto es que unifiques por habitación las texturas, materiales y paleta de colores. Esto ayudará al orden y a la armonía visual de tu hogar y te ordenará. Además de que la armonía mejore, tendrás un sitio más atractivo y donde disfrutes de estar.

6- Cestos de basura excedidos

Los cestos de basura son objetos de gran utilidad pero que pueden ser desagradables. A veces llenamos de estos la casa, ponemos uno en cada habitación y nos olvidamos de vaciarlos y esto genera gran desorden y acumulación de suciedades.

Lo que más te recomendamos para ello es tener pocos cestos de basura: uno donde tires lo orgánico, ubicado en la cocina que es donde más necesitarás deshechas cáscaras de verdura, fruta, huevo, sobras de comida, entre otros. Y otro donde puedas tirar los secos y reciclables: papel, cartón, plástico y vidrio. Además estos últimos puedes llevarlos a puntos de reciclaje y así reducir la cantidad de residuos.