Notre maison en plus de nous donner un toit et des murs pour l’habiter, c’est beaucoup plus que parce que notre maison nous sert à nous sentir protégés avec l’extérieur, à nous sentir en sécurité, à ressentir de la chaleur, à ressentir du confort et surtout à profiter de notre propre espace intime et personnel.
C’est pourquoi il est très important que nous nous sentions prêts à y passer du temps, à être à l’intérieur de notre maison et à nous contenir et à nous rendre heureux. Mais tous ces sentiments d’amour et de bonheur qu’une maison devrait nous procurer s’évaporent lorsque notre maison est en désordre ou sale. Au contraire, c’est le contraire qui est vrai : nous ne voulons pas y passer du temps et de cette façon, nous continuons à tout gâcher et à laisser faire.
Dans l’article d’aujourd’hui, nous allons vous dire certaines de ces choses qui génèrent du désordre dans votre maison afin que vous puissiez les reconnaître et ainsi les éviter pour enfin profiter d’une maison propre, ordonnée et harmonieuse.

1- Faites vider vos meubles
Le mobilier est de nous organiser, de nous donner des espaces répartis de différentes manières afin que nous puissions stocker nos affaires. Qu’il s’agisse d’un placard dans la pièce pour les vêtements, d’une étagère dans la salle de bain pour les produits d’hygiène et de beauté, d’un placard dans la cuisine pour ranger la vaisselle, les verres ou la nourriture; etc.
Cuando tus muebles están vacíos es un síntoma de desorden en tu hogar pues quiere decir que todas aquellas cosas que deberían estar ahí, están dispersas por toda la casa generando desorden e interrumpiendo en gran parte el paso para circular y la armonía de los objetos en donde corresponde.
2- Dejar sucia la cocina
Cuando cocinamos ya sea para el almuerzo, para la cena o cuando nos preparas algo para tomar el té en el desayuno o en la merienda la realidad es que siempre dejamos alguna que otra cosa en el lava platos aunque sea pequeña, aunque sea poco pero muchas veces preferimos ganar un poco más de tiempo en nuestra próxima tarea que invertirlo allí lavando aquello que dejamos.
La realidad que dejar sucias las cosas en la cocina nos genera un gran desorden en el hogar y además hace que la casa esté sucia y des-prolija. Cuando vemos tanto lío en la cocina muchas veces preferimos irnos hacia otra habitación e incluso dejar algún que otro vaso o plato en otro sitio para no tener que sumar más a la pila que ya tenemos allí. ¡Pero esto tan solo genera más desorden! ¡Evitalo y disfruta de tu hogar!

3- Un espacio de ingreso incómodo
Cuando llegamos a nuestro hogar solemos hacerlo con algunos objetos como camperas / sacos / u otros abrigos, con mochilas / carteras / valijas / bolsas, las llaves, la billetera, el teléfono, entre otras. Es por ello que es importante contar con un espacio de llegada o de ingreso en el cual podamos dejar todas estas cosas.
Cuando no lo tenemos solemos generar gran desorden pues lo apoyamos sobre los sillones, sobre mesas o cualquier sitio que encontramos cerca y esto no solo nos desordena el ambiente sino que también nos hace perder las cosas o desordenar nuestra rutina en gran parte.
4- Olvidar sacar la basura
Olvidarnos de tirar residuos ya sea en nuestro punto de reciclaje, en el cesto de basura de la vereda o en nuestro propio cesto de basura de nuestro hogar es un conflicto que hace ver nuestro hogar muy desordenado. Y es algo que podemos revertir de manera bien sencilla.
La basura ya sean papeles viejos, envoltorios de alimentos o productos, restos de comida, entre otros, generan desorden y suciedad. Es por ello que debemos recordar juntarla en los cestos específicos a diario y eliminarla cuanto antes para mantener un hogar ordenado y limpio.

5- Adornos excesivos
Los adornos pueden ser de los objetos más bonitos que podemos tener. Existe gran cantidad de adornos de diferentes materiales y tratamientos, piezas artísticas, recuerdos de algún ser querido o de algún viaje, regalos de amigos o familiares, entre otras cosas.
Es por ello que nos gustan tanto los adornos y accesorios pero debemos ser cuidadosos con ellos porque cuando un hogar es habitado por tantos adornos la casa comienza a verse desordenad porque no tenemos ya donde colocarlos y están ocupando todo tipo de hueco y espacio interrumpiendo el espacio y la armonía del lugar.
6- Colgar muchas cosas
Depende en qué habitación de tu casa te encuentres podrás aplicar más o menos esta circunstancia que implica desorden en tu hogar. Cuando se trata de la cocina, debemos ser cuidadosos pues puede ser algo tentador invadir nuestros muebles y paredes de objetos que utilizamos con frecuencia: como utensilios de cocina (cucharas, cuchillos, tenedores, cucharones, etc) y especieros, manteles, trapos, adornos, etc.
Si bien puede resultar de gran comodidad y practicidad que una cuchara esté a la mano cuando la necesitamos, la realidad es que tener todo por todos lados da la sensación de desorden, por ello es conveniente que guardemos las cosas en cajones, armarios o alacenas. Para tener todo al alcance de la mano pero de manera ordenada y prolija.