Les soupes que les grands-mères font sont les plus riches et les plus nutritives que nous puissions essayer dans nos vies, mais pas toujours que nous essayons de les reproduire pour pouvoir les manger à la maison, nous y parvenons de la même manière, vous êtes-vous déjà demandé pourquoi?
Si ce que vous voulez est de cuisiner une bonne soupe, délicieuse, avec des légumes bien cuits, avec un bouillon sensationnel et épais, avec de multiples arômes et saveurs exquises, peu d’erreurs, alors vous êtes au bon endroit parce que nous vous dirons les erreurs les plus courantes lors de la cuisson de la soupe afin que vous puissiez les éviter et faire une soupe aussi délicieuse que celle de nos grands-mères.
1- Placez le légume au mauvais moment

Lorsque vous faites cuire une soupe de légumes avec des nouilles (bien qu’elle soit également valable pour la soupe de légumes avec du riz), vous devez en tenir compte, en particulier lorsque vous placez le légume, car cela changera considérablement le bouillon et la saveur de la soupe totale. Et c’est l’une des erreurs les plus fréquentes.
Lo mejor que puedes hacer es cortar la verdura del tamaño que más te guste (si quieres en pequeños trozos o más grandes) y echarla junto con el agua. Luego de esto, encender el fuego, porque una vez que hagas esto a la vez las verduras se sellaran junto con el agua haciendo que todo su sabor quede potenciado en la propia verdura. Esta es la mejor forma para cocinar las verduras que estarán un tiempo prolongado en la cacerola.
2- Cortar del mismo tamaño todas las verduras

Cuando hacemos una sopa solemos utilizar diferentes tipos de verduras: patatas, batatas, zanahoria, zapallo, cebolla, morrón, choclo, apio, entre otras. Y no todas las verduras tienen la misma necesidad en tiempo de cocción. Es por ello que es importante tener en cuenta las que se cocinan más rápido de las que menos, para cortarlas en diferentes tamaños o ponerlas a destiempo.
Lo más recomendable y práctico de hacer es cortar más pequeñas las verduras que necesitan mayor tiempo de cocción (por ejemplo la zanahoria y la batata) y cortar más grandes las verduras que necesitan menos tiempo de cocción (como la papa, el zapallo o el apio). De esta manera todas las verduras se cocinaran a la vez y tendrás una sopa con las verduras perfectamente cocidas.
3- Dejar a fuego alto la sopa

El fuego tiene diferentes etapas si quieres una sopa realmente deliciosa: lo primero y más conveniente es poner el fuego alto junto con las verduras (a la vez) para que el agua llegue a hervor rápidamente y las verduras comiencen a ablandarse. Una vez que hierva, podrás mantenerla a fuego medio toda su cocción.
Luego de una o varias horas, dependiendo el tamaño de tu sopa y la cantidad de verduras e ingredientes que le hayas puesto, a fuego medio, podrás darle un último toque en la parte final con un fuego bien intenso por 1 minuto. Incluso si quieres agregarle alguna verdura de hojas como perejil, hojas de apio es un excelente momento para que las hojas no se arruinen pero aporten su aroma y delicioso sabor.
4- Colocar todos los ingredientes a la vez

Este es otro de los errores más comunes a la hora de preparar sopas de verduras con fideos o arroz pues las sopas que contienen estos ingredientes tienen otros tiempos y etapas de cocción. Si tu sopa tiene fideos finos es mejor que los coloques entre 5 y 8 minutos antes de retirar la sopa del fuego, cuando todas las verduras ya han sido cocidas.
En cambio si quieres colocarle arroz o fideos más gruesos presta especial atención en cuánto tiempo de cocción lleva que podrá ser entre 10 y 30 minutos dependiendo del tamaño, el grosor y el tipo de cereal. Según esto colócalo esta cantidad de minutos antes de apagar el fuego y servir la sopa.
5- Condimentar al final

Un error muy común también es condimentar toda la sopa al final, minutos antes de retirarla del fuego y la realidad es que cuanto antes lo hagas mejor te quedará la sopa pues los condimentos no solo aromatizarán y le darán sabor al agua que se convertirá en tu caldo sino también a las verduras que contenga la sopa.
Puedes probar con condimentos como ají molido, sal (si es sal gruesa, sal marina o sal del himalaya, es mejor aún), provenzal, pimentón dulce y ahumado, curry, cúrcuma, cayena, pimienta blanca y negra, laurel y todo aquel condimento que te agrade.