Combien de fois avez-vous reporté le nettoyage et le rangement de votre maison? Vous êtes-vous déjà demandé pourquoi vous le faites encore et encore de manière constante? Il est très possible que ce soit parce que vous ne vous sentez pas à l’aise dedans, parce que vous ne vous sentez pas du tout à l’aise et cela se reflète dans son état.
Mais ne vous inquiétez pas, dans cet article, nous allons vous aider en vous disant certaines choses que vous pouvez éviter pour que votre maison ne se sente pas étrangère, afin que votre maison ne soit pas toujours un gâchis et un endroit où vous ne voulez pas passer votre temps. Eh bien, se sentir satisfait de l’environnement dans lequel vous vous trouvez rendra votre vie plus heureuse et vous apprécierez davantage d’être à la maison.

1- Fenêtres avec stores bas
Les fenêtres sont un grand objet de notre maison, car à travers elles la lumière entre et à travers elles vous pouvez voir à l’extérieur. La lumière est un excellent composant pour se sentir à l’aise dans l’espace dans lequel on se trouve parce que la lumière est liée à notre humeur.
Y si tu te encuentras en un lugar en el que las ventanas están cerradas y sus persianas bajas y no entra la luz, de seguro te sientas algo deprimido o angustiado y esto genere más desorden porque no te sientes con energía para ordenar ni con deseos de hacerlo. Además la falta de luz permite que al limpiar lo hagas correctamente. Así que ya sabes: ¡ventanas limpias y persianas arriba!
2- Prendas fuera del armario
Es muy común que nuestras prendas estén dispersas por nuestra habitación, nuestro living, nuestro baño e incluso a veces puedes encontrar alguna en el pasillo o en la cocina. La ropa fuera de su armario hace que tu casa esté llena de cosas en lugares que no deben estar y además hace que tu ropa se ensucie con mayor facilidad.
Por eso es recomendable que tengas un armario cómodo en el cual te entre toda la ropa que tienes para que puedas dejar guardado todo lo que no estás usando y tu casa esté más ordenada y limpia. Otro consejo es que regales aquellas prendas que ya no usas y que tires aquellas prendas que ya no sirven más o no pueden ser arregladas. Esto te ayudará a optimizar más el espacio.
3- Falta de muebles
La falta de muebles puede ser otro causante del desorden de tu hogar. No es necesario tener demasiados pero sí es muy útil tener uno en la cocina para guardar las ollas, los platos, los vasos y otros utencillos de cocina y alimentos; en el baño otro para poder guardar las toallas, los elementos de higiene; otro en tu habitación para guardar tus prendas y demás.
Si tienes un mueble en cada habitación podrás guardar aquellas cosas que usas dentro de esa misma habitación pero que no usas constantemente. Además esto te ayudará a ordenarte y a que sepas dónde encontrar las cosas que necesitas cuando te dispongas a buscarlas.
4- Luces equivocadas
Las luces como hemos mencionado antes -aunque anteriormente fue la luz natural- son grandes causantes de los estados anímicos. Si tienes luces muy bajas en tu casa que no permiten que veas bien en ningún ambiente puede ser que te sientas algo deprimido. Si tienes luces muy altas puede que te encandiles y te abrume tanta luz.
Pero en cambio si encuentras las luces adecuadas para tu gusto y tu uso te sentirás muy bien en el lugar en el que estás y te darán ganas de habitarlo, de limpiarlo y de ordenarlo. También te será más cómodo para descansar, para compartir con tus amigos y familiares, para trabajar y mucho más.
5- Postergar la limpieza
¿Alguna vez te ha pasado de decir «mañana lo hago»? Decir esto no es para nada bueno a la hora de ordenar la casa. Si dejamos los platos sucios toda la noche la casa tomara feos olores y generará un ambiente donde no nos sentiremos a gusto. Lo mismo pasa si nunca barremos y siempre lo dejamos para otro momento.
Siempre que tengas el tiempo y puedas, esfuérzate un poco para poder hacer las cosas que tienes enfrente en el momento que se ponen allí pues si dejas estar todo se pondrá más difícil con el tiempo, juntará más suciedad y tendrás menos ganas de hacerlo. ¡Aprovecha el día en el que estás para hacer todo lo que puedas hacer!